Quiénes Somos
Aprehender Pedagogía Integral nació en Bogotá en el año 2016 inspirado en los grandes retos educativos propios de la época actual. Inicia su camino procurando servir de apoyo y de guía a las instituciones educativas que requieren (y requerían) de herramientas y/o instrumentos pedagógicos que les permitan alcanzar sus metas, propósitos y sueños a partir de acciones y estrategias pertinentes y coherentes. Además, en ese inicio de recorrido, Aprehender P.I diseñó instrumentos para orientar a personas o grupos que de forma individual o específica han evidenciado falta de oportunidades en instituciones de educación formal técnica, tecnológica o universitaria ya sea por los altos costos, por no contar con recursos suficientes, por no satisfacer sus expectativas o sencillamente porque se encuentran distantes de su lugar de trabajo o vivienda; entonces Aprehender P.I sabiendo que el acceder a alguna forma de enseñanza o aprehendizaje se hace más viable teniendo en cuenta la conectividad y el auge de la internet como vía rápida y eficaz de obtener un título diseña una gama de opciones educativas (cursos virtuales, entrenamientos, charlas, conferencias, capacitaciones, evaluaciones, refuerzos académicos en las 5 áreas fundamentales, preparación para las pruebas de estado entre otras) mediante las cuales ese vacío se logra llenar y satisfacer.
Aprehender P.I. implementa una forma de orientación con un enfoque tecnológico y un modelo de aprehendizaje dinámico e interactivo (MADI).


Somos una Sociedad por Acciones Simplificada que apoya a las organizaciones empresariales fortaleciendo y potenciando todos sus procesos pedagógicos; estamos comprometidos social y culturalmente con el desarrollo de proyectos de gran impacto en el mundo del conocimiento, fomentando la coherencia pedagógica y generando espacios de entrenamiento profesional. Trabajamos día a día para alcanzar la excelencia empresarial, a partir de la implementación de un modelo de valoración y gestión pedagógico, dinámico y eficaz, que nos ayuda a optimizar los procesos de aprendizaje en todas las dimensiones humanas.
En el 2026 seremos una empresa de apoyo a las instituciones educativas líder en Bogotá D.C., y Cundinamarca, con una red virtual de capacitaciones, entrenamientos y cursos no formales en todo el país mediante el desarrollo de procesos y proyectos educativos de alta calidad.
Confianza: concebimos la confianza como un pacto entre dos o más personas, sean jurídicas o naturales, en el que la seguridad en sus propias capacidades es un motor para obrar de formas valiente, discreta y familiar.
Responsabilidad: la responsabilidad es para nosotros la capacidad de actuar libre y comprometidamente en el cumplimiento de todas nuestras obligaciones como empresa líder en el desarrollo de procesos y proyectos pedagógicos.
Respeto: para Aprehender el respeto se enmarca dentro de las acciones que evidencian la diversidad de opiniones, ideas, significaciones y proyectos, que ayudan al fortalecimiento cultural de nuestra nación.
Entusiasmo: el equipo de trabajo de Aprehender considera que no hay ninguna labor que se pueda llevar a cabo, sin antes habernos cautivado y exaltado anímicamente. Por ello, el entusiasmo por el trabajo educativo nos motiva a dar lo mejor de nosotros y a dinamizar nuestras prácticas pedagógicas en cada uno de los proyectos.
Apertura: el mundo educativo es tan amplio que, sin una actitud favorable a la innovación, sería imposible realizar nuestra labor pedagógica. A eso le hemos llamado apertura.
Creatividad: la diferencia que nos permite sobresalir en la realización de nuestra labor, se fundamenta en la búsqueda permanente y pertinente de nuevas formas de comprender el aprehendizaje y materializarlo en soluciones pedagógicas integrales.
Competencia: diagnosticar las incoherencias que se presentan en las estructuras teóricas de los proyectos educativos institucionales y las que se evidencian en las prácticas pedagógicas, con el fin de revalorar las pertinencias de cada uno de los componentes, establecer nuevos planes de acción y estrategias de aprehendizaje eficientes que ayuden a la institución a prestar un servicio eficaz de educación.
Lealtad: la relación entre dos o más personas o entidades se vuelve firme cuando las partes proceden de tal manera que los acuerdos son inquebrantables y guardados con celo por cada uno. Cumplir de forma completa y en toda su extensión cada palabra y documento es un principio que nos permite certificar que somos una empresa con la cual se pueden concertar y concretar alianzas en el presente y en el futuro.
Apoyar diferentes instituciones educativas, implementando un modelo de diagnóstico, que permita valorar la coherencia, eficiencia y eficacia en todos los procesos pedagógicos.
Servir de puente entre los procesos institucionales y las metas de calidad educativa, teniendo como base el desarrollo pedagógico.
Desarrollar procesos de entrenamiento para profesionales, que potencien y optimicen todos los proyectos pedagógicos que se realizan al interior de un colegio.
Generar proyectos de gran impacto sociocultural que ayuden al desarrollo de una mejor educación nacional.
Alcanzar la excelencia empresarial, a partir de la implementación de un modelo de valoración y gestión pedagógico, dinámico y eficaz, que nos ayuda a optimizar los procesos de aprendizaje en todas las dimensiones humanas.
